Orden Socio | Nombre Socio | Zona |
---|---|---|
1 | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) | Canarias |
2 | Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPGEC) | Canarias |
3 | Universidad Ibn Zhor de Agadir (Marruecos) | Marruecos |
4 | Universidad de Nouackchott (Mauritania) | Mauritania |
5 | Université Gaston Berger de Saint-Louis (Senegal) | Senegal |
6 | Universidad de Cabo Verde (Cabo Verde) | Cabo Verde |
RESUMEN DEL PROYECTO
El proyecto TELECAN busca a través de un trabajo colaborativo entre instituciones universitarias de Canarias, Marruecos, Mauritania, Senegal y Cabo Verde el desarrollo de productos y servicios de teledetección en sectores de actividad estratégica en la región de África Occidenta. El proyecto se divide en cuatro fases: - Primera fase: Se pretende obtener una visión de las prioridades estratégicas y de la teledetección en la región a fin de determinar los productos y servicios a desarrollar de manera colaborativa. - Segunda fase: Se pretende mejorar las capacidades técnicas (recursos humanos y procedimentales, infraestructura y equipamiento) para poder implementar un programa colaborativo para el desarrollo de productos y servicios de teledetección en la región - Tercera fase: En esta fase se creará un espacio que permita realizar un trabajo colaborativo en materia de teledetección entre los actores involucrados de Cabo Verde, Mauritania, Senegal y Canarias para desarrollar los productos y servicios de teledetección en la región. - Cuarta fase: Esta fase contempla la mejora en la comercialización de los productos y servicios de teledetección creados en la región